PRIDE AND PREJUDICE


TIPO DE MEDIACIÓN:

-Oral / Escrita
-Inter e Intralingüística (Español-Inglés, Inglés-Inglés)
-Social - Mediating communication (mediando la comunicación) - Facilitating communication in delicate situations and disagreements (Facilitando la comunicación en situaciones delicadas y desacuerdos).

TIPO DE TEXTO Y ÁMBITO: Public - "in a situation with intercommunal conflict tensions" (cogido del descriptor de C2).

NIVEL: C1 / C2

DESCRIPTOR DEL CV: "Can demonstrate sensitivity to different viewpoints, using repetition and paraphrase to demonstrate detailed understanding of each party's requirements for an agreement". "Can formulate a diplomatic request to each side in a disagreement to determine what is central to their position, and what they may be willing to give up under certain circumstances". "Can use persuasive language to suggest that parties in disagreement shift towards a new position".

En este caso: "puede demostrar empatía y sensibilidad hacia puntos de vista diferentes; puede formular solicitudes de modo diplomático a los dos lados de la discusión para determinar los aspectos centrales e irrenunciables de cada posición y aquellos otros que están dispuestos a negociar. Puede usar lenguaje persuasivo para sugerirle a las partes en conflicto el desplazamiento hacia una nueva posición".

OBJETIVOS DE LA TAREA (RD): "Trasladar oralmente en un nuevo texto coherente, parafraseándolos o resumiéndolos, información, opiniones y argumentos contenidos en textos escritos u orales largos y minuciosos de diverso carácter y procedentes de diversas fuentes (p. e. ensayos, o conferencias)". "Resumir, comentar y analizar por escrito los aspectos principales, la información específica relevante y los diferentes puntos de vista contenidos en noticias, artículos sobre temas de interés general, entrevistas o documentales que contienen opiniones, argumentos y análisis".

ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN:

a) Estrategias para explicar conceptos nuevos
-Adaptando el lenguaje: "Can explain technical terminology and difficult concepts when communicating with non-experts about matters within his/her field of specialisation" (explicar terminología técnica); "Can adapt his/her language (e.g. syntax, idiomaticity, jargon) in order to make a complex specialist topic accessible to recipients who are not familiar with it" (adaptar la explicación al horizonte cultural-mental de un ciudadano europeo medio).
-Simplificando información complicada: "Can facilitate understanding of a complex issue by highlighting and categorising the main points, presenting them in a logically connected pattern and reinforcing the message by repeating the key aspects in different ways" (destacar las ideas principales, conectándolas y repitiendo la información esencial de varias maneras).
b) Estrategias para simplificar el texto
-Reduciendo lo accesorio: "Can reorganise a complex source text in order to focus on the points of most relevance to target audience" (reorganizar el texto para poder el foco en los puntos relevantes para el receptor).

TEMPORALIZACIÓN: Algo difusa. Si la actividad, como es lo ideal, se realiza con un grupo de estudiantes adultos de Holanda/Alemania/Austria/Finlandia, hay que dejar tiempo para la realización de vídeos de comentario/respuesta en flipgrid. La parte siguiente se puede centrar en una sesión-debate en clase donde se han repartido roles para tener por lo menos dos grupos en clase, con una actividad de sobre 30 minutos de duración. Igualmente quedan fuera del cómputo las actividades finales que se escapan del ámbito del aula.

DESENVOLVIMIENTO DE LA TAREA: La tarea tiene tres sub-tareas bien diferenciadas: 1) en la primera, a partir del tema dado de los coronabonos y la solidaridad europea, y más ampliamente, de los prejuicios culturales en el continente, los alumnos elaboran vídeos para un topic de flipgrid sobre el tema; idealmente, y mediante una colaboración con alumnado extranjero que genere vídeos con puntos de vista muy diferentes a los nuestros; 2) en la segunda, nuestro alumnado sintetiza los comentarios a favor y en contra, y busca y lee/visiona documentos con ambas posturas, en preparación para un debate en clase, que es el núcleo de la tarea, y en que les serán adjudicados de modo aleatorio posiciones a favor u en contra; 3) en la tercera, el alumnado hará una puesta en común con el alumnado extranjero, buscando generar una propuesta consensuada y aceptable para todos, que después será enviada a un representante electo de cada uno de nuestros respectivos países.

EVALUACIÓN DE LA TAREA: Tarea 1: Heteroevaluación (el docente monitoriza la discusión inicial y formula un video-comentario a cada uno de los vídeos de los discentes, poniendo el énfasis en su necesidad de clarificar y racionalizar argumentos y ejercer empatía); Tarea 2: Coevaluación (cada alumno recibe una rúbrica con la que tienen que evaluar la participación en la construcción de significado de uno de los miembros del grupo y la medida en que el grupo y sus miembros han considerado con profundidad, racionalidad, empatía y propuestas pragmáticas los argumentos de la parte contraria. Podría usarse ésta como punto de partida, añadiéndole una o dos filas más para los aspectos que hemos mencionado relativos a la postura contraria). Tarea 3: Heteroevaluación (del docente sobre el documento final redactado por la clase y monitorizando y tomando notas durante el debate con el alumnado extranjero). Real Decreto: "Transmite con claridad los puntos destacados y más relevantes de los textos fuente, así como todos los detalles que considera importantes en función de los intereses y necesidades de los destinatarios". "Gestiona con flexibilidad la interacción entre las partes para procurar que fluya la comunicación, indicando su comprensión e interés; elaborando, o pidiendo a las partes que elaboren, lo dicho con información detallada o ideas relevantes; ayudando a expresar con claridad las posturas y a deshacer malentendidos; volviendo sobre los aspectos importantes, iniciando otros temas o recapitulando para organizar la discusión, y orientándola hacia la resolución del problema o del conflicto en cuestión". 

TAREA:

Contextualización: En el contexto de la actual crisis del coronavirus y el conflicto entre países mediterráneos y hanseáticos de la UE sobre las medidas de solidaridad y/o mutualización parcial de deuda (coronabonos), tú y tus compañeros decidís intentar reflexionar con algo más de profundidad sobre este tema, escuchando argumentos con todos los puntos de vista y usándolos de punto de partida para una pequeña acción pública.

Instrucciones:

Task 1: Reflect on the current discussion about the topic of corona bonds. What do you think about the topic? What arguments do you think could be made for/against them? Do you think the EU should be doing more / something else? What stereotypes do you have of Northern Europeans? Which ones do you think they have about us?

After taking some notes about your ideas about this, post a less than 5 minutes video in our flipgrid account under the topic "Corona bonds - Yes or No?", with your opinion about the topic. You must also comment one of the videos from our foreign flipgrid mates. Remember to be respectful and polite in both videos.

Task 2: Before the debate:

a) Watch the following video: 


Make a summary of the prejudices between Europeans. How well-founded do you think they are, and why? What is being said about Dutch and German attitudes to the South and to their own elderly people?

b) Search for articles and videos with arguments for and against the mutualization of debt because of the crisis. Some examples:


c) Debate time! Participate in our class debate on the topic "Corona bonds - yes or no?". You will be randomly allocated to the for or against side. You have 10 minutes for working with your group, deciding on turn-taking within your side and the arguments you will be making in turns during the first round.
After hearing the other side, you will have a further 5 minutes to think about how you'll answer their claims and rebuttals, and then a second round.
Finally, you should all work together (this can be done in small groups) to try to generate a document with the things you have found to be open to negotiation and those that are 'red-zones' for each of the contending sides.

Task 3: We shall be holding an 8x8.vc virtual classroom with our Dutch/German/Austrian/Finnish friends. Use the arguments and notes you elaborated in the classroom debate.
Hold a conversation with our friends on stereotypes, on the coronavirus crisis and on both sides of the corona bonds issue.
In common, try to generate a document with the things you have found to be open to negotiation and those that are 'red-zones' for each of the contending sides. If there is no time to elaborate it -or no consensus-, further meetings and online work and exchange of proposals can take place until we have a consensus document.

Try to publicize the consensus document! Both Spaniards and foreigners should consider posting it in their virtual spaces, sending it to local newspapers, sending it to a local or EU parliament representative, and the possibility of organizing a public debate once they become possible again.

NOTAS: Idealmente, esta actividad debería realizarse con un grupo de estudiantes extranjeros en intercambio virtual. Sería óptimo que procediesen de los países del norte con cultura diferente a la nuestra, y que la actividad sirviese para asimilar, comprender y empatizar con las diferencias culturales y sociales que subyacen a las diferentes respuestas y apriorismos políticos sobre la resolución y el manejo de la presente crisis.
Caso de no poder conseguirse esto último, es posible hacer la actividad de todas maneras reduciendo/transformando la tercera actividad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarjetas completas de Expresión Oral y Mediación, C11, Galicia

2 TAREAS DE MEDIACIÓN ORAL - B2

La evaluación de la mediación en las diferentes comunidades - País Vasco